Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich para rendir homenaje a uno de los platos más populares, fáciles y ricos. Conocé cuál es su origen.
Carne, pollo, embutidos, vegetales, legumbres, aderezos y muchos otros productos se pueden incluir en un sándwich, y además puede ser realizado con distintos tipos de pan, lo cual genera que el nombre se vea alterado.
¿Qué es un sándwich?
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define a este alimento como un “emparedado hecho con dos rebanadas de pan de molde entre las que se coloca jamón, queso, embutido, vegetales u otros alimentos”. Una comida fácil y rica, en la que solo debés colocar tus alimentos favoritos entre dos panes.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Sándwich?
Cada 3 de noviembre se celebra esta fecha por el nacimiento de quien se piensa que fue su creador: el inglés John Montagu, IV Conde de Sándwich. Según se conoce, al sándwich lo inventó en el siglo XVIII, cuando les pedía a sus sirvientes que le llevaran un trozo de carne entre dos panes, para así comer mientras jugaba a las cartas sin ensuciarse los dedos.
Sin embargo, hay varias versiones que explican que él no fue su creador, ya que el sándwich podría haber sido una comida que realizaban los egipcios y los sumerios.
¿Cómo llegó el sándwich a la Argentina?
Aunque muchas personas piensan que al sándwich lo trajeron los españoles al continente, hay versiones que aseguran que el antecedente de ese plato en Argentina son los tramezzini, el cual es muy similar al sándwich de miga. Estos se elaboran en el norte de Italia y posiblemente fue la inmigración italiana la que lo trajo al país.
El tramezzini fue inventado en 1925 en Turín, más precisamente en el Café Mulassano, que ofrecía 40 variedades. El término tramezzino fue creación del poeta, dramaturgo y político Gabriele D’Annunzio con el objeto de reemplazar el término en inglés.
¿Cuáles son los mejores sándwiches del mundo?
Año a año, CNN realiza una guía sandwichera que ya ha tomado mucho valor en el mundo y este 2022 eligió a los 23 mejores sándwiches, siendo el choripán argentino uno de ellos. Conocé cómo se compone el listado:
- Pambazo, México
- Tramezzino, Italia
- Shawarma, Medio Oriente
- Bánh mì, Vietnam
- Muffaletta, Nueva Orleans, Estados Unidos
- Chivito, Uruguay
- Pan bagnat, Francia
- Smørrebrød, Dinamarca
- Spatlo, Sudáfrica
- Sándwich de carne ahumada de Montreal, Canadá
- Po’boy, Nueva Orleans, Estados Unidos
- Fricassé, Túnez
- Sándwich cubano, Cuba/Estados Unidos
- Sándwich de pepino, Reino Unido
- Chip butty, Reino Unido
- Katsu sando, Japón
- Reuben, Estados Unidos
- Croque monsieur/madame, Francia
- Philly cheesesteak, Filadelfia, Estados Unidos
- Broodje Haring, Países Bajos
- Pita de falafel, Oriente Medio
- Choripán, Argentina
- Rollo de langosta, Nueva Inglaterra, Estados Unidos